Don Fabio Attard, nuevo Rector Mayor de los Salesianos.

Por Ezequiel Herrero y Valentina Costantino
boletin@donbosco.org.ar
El 25 de marzo el sacerdote salesiano de origen maltés, Fabio Attard fue elegido por el Capítulo General XXIX como Rector Mayor de la Congregación Salesiana, servicio que ejercerá durante seis años hasta el siguiente Capítulo General.
Se trata del XI sucesor de Don Bosco, quien hasta la fecha se encontraba desempeñando tareas como Consultor del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. tal vez el dato más novedoso es que por primera vez se elige a un Rector Mayor que no participaba en el Capítulo General. Por este motivo el padre Attard llegó en tren desde Roma a Turín, donde fue recibido en un clima de profunda alegría y celebración y donde aprovechó a remarcar la confianza en Dios y sus hermanos: “Ustedes se pueden imaginar que no es una tarea fácil, pero me alegra saber que mis hermanos que me confiaron esta misión, no me dejarán solo, ellos me acompañarán con la simpatía, con el empeño pastoral y con la oración”.
“Estamos aquí para servir”
“El sujeto más importante hoy no es Fabio Attard, sino la Congregación Salesiana”, expresó el nuevo Rector Mayor en su primer discurso (que se puede encontrar completo haciendo click acá) y agregó que “hoy la Congregación ha hecho un gesto que testimonia no sólo su vitalidad, sino también el deseo de que esta vitalidad continúe, a través de personas elegidas para asumir un servicio por un tiempo”. Y refiriéndose al Consejo General completó: “el servicio debe ser vivido de manera creíble y visible, ante todo. Estamos aquí como ejemplo de sinodalidad, de comunión, de fraternidad y de paternidad. Estamos aquí para servir, nada más y nada menos”.
Por eso, su primera exhortación a sus hermanos fue “estar abiertos a esta historia de salvación que tiene en Jesucristo su inicio y su fin”, haciéndolo desde una reflexión sana sobre el significado de ser salesianos hoy, de vivir verdaderamente el tema del Capítulo “Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes”, y de preguntarse con coherencia con qué actitud, con qué deseo cada uno colabora en llevar adelante la Congregación y su misión. “Hoy, como Salesianos de Don Bosco estamos llamados a vivir el carisma evitando el peligro de las fotocopias pastorales. Un peligro que conocemos a nivel intelectual… ¡Pero no es fácil el paso de una comprensión mental, analítica, a una fidelidad profética!”.
Luego, profundizó en este tiempo que el papa Francisco define como un cambio de época y donde a los salesianos se les pide reflexionar seriamente sobre su servicio educativo. “¿Somos benefactores, patrones, proveedores… o somos servidores?”. El padre Attard observó que las preguntas de los jóvenes son las mismas en todas partes del mundo, y aunque es una “nueva época”, el sentido es el mismo: “Si somos verdaderamente servidores de los jóvenes, debemos ofrecer el espacio, las personas, las propuestas, para que esa sed pueda ser detectada, reconocida y, si es posible, encontrar un vaso de agua ofrecido”.
Además, el padre Attard recordó que “la novedad que Don Bosco ha aportado, es muy sencilla: crear espacio donde los jóvenes se sientan queridos y la experiencia de un amor recibido, asimilado, se vuelva un amor testimoniado. Ese es un mensaje que Don Bosco sigue haciendo llegar a todos, a través nuestro”.
Mirar todo el mundo
Si bien el padre Fabio Attard, como Rector Mayor de los salesianos deberá ahora velar por la congregación y la Familia Salesiana en todo el mundo, fue particularmente significativo el saludo que envió a nuestro país. Desde Valdocco, el flamante sucesor de Don Bosco recordó lo especial que este año jubilar resulta para la congregación y particularmente para Argentina, al cumplirse 150 años de la llegada de los primeros salesianos a la Patagonia.
En este sentido el padre Attard explicó que se trata de un momento fenomenal en la historia salesiana, porque da cuenta de que “Don Bosco tenía la mirada amplia en todo el mundo. Lo que pensaba con la cabeza lo vivía con el corazón. La llegada de los primeros salesianos a Argentina es una experiencia carismática que hoy nos interpela profundamente, porque nuestras casas deben recuperar, revivir y comunicar ese espíritu de Don Bosco, que desde un lugar supo mirar todo el mundo y compartir su mirada, su energía y sus hermanos.”
Con la firme promesa de visitar durante este año nuestro país y desde el patio de Valdocco el padre Fabio Attard, también pidió que recemos por cada uno de los salesianos, para que tengan “el corazón ancho” de Don Bosco que piensa y que siente el mundo. “El peligro es tener miedo o pensar que el mundo es solamente lo que nosotros conocemos. Y el mundo es el que el Señor nos da”. Y en ese sentido se vuelve necesario “reconocer, encontrar y comunicar lo bueno que tenemos, para que los jóvenes más pobres sean los beneficiarios de la Buena Noticia, según el corazón de Don Bosco” .
El nuevo Consejo General
A lo largo de la semana también se eligieron a los demás miembros del Consejo General: el Vicario del Rector Mayor, los cuatro consejeros de sectores –Formación, Pastoral Juvenil, Comunicación Social y Misiones–, el Ecónomo y los nueve consejeros regionales para cada una de las regiones en las que está dividida la Congregación.
Nuevo Consejo General
BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – ABRIL 2025