Un proyecto comunitario de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Por: Por los Jóvenes – Don Bosco
En las casas salesianas que acompañamos surgen iniciativas que impulsan a los y las jóvenes a ser protagonistas de sus vidas y cambiar su realidad. Te contamos sobre una de ellas: “Casa Bosco”, que nació del Oratorio Don Bosco en Santiago del Estero. Es un proyecto que iniciaron mujeres en situación de vulnerabilidad social y/o económica, de entre 21 y 34 años, con el objetivo de generar ingresos genuinos.
“Comenzamos a desarrollar nuestras propias producciones, primero cosechando hierbas de nuestra huerta y luego elaborando mermeladas. También participamos en la feria sustentable del Oratorio”, comparte Nely, una de las integrantes de “Casa Bosco”. “Es un proyecto de mujeres unidas por las dificultades, que nos impulsa a buscar soluciones y a apoyarnos mutuamente. Mi expectativa es seguir fortaleciendo nuestro grupo, continuar con las formaciones y hacer que nuestro trabajo sea más conocido”, agrega.
El impacto de este emprendimiento es más que económico: apuntala el crecimiento personal y comunitario. Las mujeres de «Casa Bosco» construyen redes de apoyo, refuerzan su confianza y generan alternativas de trabajo dignas dentro de la economía social.
Además de este proyecto, el Oratorio Don Bosco cuenta con otras acciones novedosas para que los jóvenes tengan oportunidades, como una prueba piloto de “Bolsa de oficios salesiana” para que quienes hayan pasado por los talleres u otros espacios de la comunidad puedan ofrecer sus servicios a la comunidad santiagueña.
Desde Por los Jóvenes – Don Bosco (Procura Misionera Salesiana) acompañamos las acciones de casas salesianas en todo el país, gracias al apoyo de nuestros donantes. Con tu colaboración podés ayudar a impulsar propuestas socio comunitarias, de inclusión educativa, formación para el trabajo y las misiones salesianas en la Patagonia. Podes hacer tu donación haciendo click acá.
BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – ABRIL 2025