Actualidad

El padre Pepe inauguró la primera parroquia villera dedicada a San Juan Bosco

Se inauguró la primera parroquia villera de Argentina en el barrio la Cárcova, la cual está dedicada a San Juan Bosco. La iniciativa fue impulsada por el padre Pepe Di Paola, quien en más de un oportunidad se manifestó devoto del santo de los jóvenes. “Para mí Don Bosco es el ejemplo de los más claros que tiene la Iglesia de sacerdote, en todo...

Papa Francisco reconoce el martirio de Mons. Romero

El Papa Francisco autorizó, ayer martes 3 de febrero, la promulgación del decreto que reconoce el martirio de Mons. Óscar Arnulfo Romero Galdámez, Arzobispo de San Salvador, asesinado en 1980; así como de tres sacerdotes –dos polacos y uno italiano-, asesinados en Perú en 1991 por el grupo terrorista Sendero Luminoso. La autorización la dio durante una audiencia privada con el Cardenal Angelo Amato, Prefecto...

Para 2016 el 1% de la población tendrá más riqueza que el 99% restante

De acuerdo a un estudio recientemente publicado y llevado a cabo por la organización de ayuda internacional Oxfam para el año 2016 el 1% de la población mundial tendrá más riqueza que el 99% restante. El estudio que se dio a conocer de cara al encuentro del Foro Económico Mundial que se celebra por estos días en Davos señala a su vez que una de...

Francisco llegó a Sri Lanka y deseó reconciliación, justicia y unidad

El papa Francisco llegó a Sri Lanka, la "Perla del Océano Índico", para iniciar el séptimo viaje apostólico de su pontificado. En el aeropuerto de Colombo, la capital de la nación, el Obispo de Roma deseó que su estadía colabore para encontrar senderos de reconciliación, justicia y unidad, en un país que vivió diversos conflictos armados hasta 2009. En su primer discurso en Sri Lanka,...

Volvió a sonar el centenario órgano de Rodeo del Medio

Detrás de los tubos de la fachada, el órgano del Santuario María Auxiliadora tiene unos 1.200 más, de diversos tamaños, confeccionados en madera y metal. Desde debajo de la consola -donde se encuentran los dos teclados, la pedalera y las teclas de registro- surgen unos 500 cañitos de plomo que conducen el aire por varios metros hasta esos tubos. Visto en reparación, el instrumento parece...

“Como Don Bosco, con los jóvenes, para los jóvenes”

El pasado 27 de diciembre el Rector Mayor de los salesianos dio a conocer el Aguinaldo para el año 2015, cuando se celebrará el Bicentenario del nacimiento de Don Bosco. La presentación tuvo lugar, como tradicionalmente ocurre, en la Casa General de las Hijas de María Auxiliadora, en Roma y estuvo destinada a toda la Familia Salesiana. La elección de la fecha para la presentación...

Navidad: en tiempos de consumo, una alternativa diferente

Más de seis mil voluntarios se congregaron durante las últimas semanas para colaborar en el armado, embalaje y distribución de juguetes que serán donados a diferentes comedores y hogares de todo el país. La iniciativa, impulsada por la Fundación Sí, se realiza por segundo año consecutivo en Buenos Aires y propone un espacio lúdico y solidario donde familias enteras asisten para confeccionar juguetes que...

La Misa criolla anticipó la Navidad

Cuando atardecía ayer, en el último domingo de Adviento, tuvo lugar en las escalinatas de la Biblioteca Nacional la Misa criolla, con los mismos artistas que días antes la habían presentado frente al Papa Francisco en el Vaticano. Un nutrido grupo de vecinos y fieles pudo disfrutar de una celebración distinta y siempre conmovedora. Además incluyeron un variado repertorio de temas en homenaje al...

El último año fue «devastador» para millones de niños, según Unicef

El año 2014 ha estado marcado por el horror, el miedo y la desesperación para unos 15 millones de niños atrapados en conflictos alrededor del mundo, denunció Unicef. "Este ha sido un año devastador para millones de niños", lamentó en un comunicado el director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Anthony Lake. Unicef, en un balance de los últimos doce meses, aseguró...

Bailar para ayuda con alegría

Con la música de "Bailemos todos", la Red Solidaria organizó ayer un acontecimiento multitudinario en más de 140 ciudades; la idea fue transmitir el espíritu de ayuda en lo cotidiano y no sólo cuando hay alguna catástrofe. La consigna fue “Bailemos todos” y comenzó desde muy temprano a reunir gente en diferentes ciudades del país. En plazas, parques, calles emblemáticas o en escenarios montados para...

“Ayudar te cambia la vida”

Ése es el nombre de la encuesta hecha por Ipsos, con la colaboración de Juan Carr, fundador de la Red Solidaria, y Mundo Invisible, la misma releva algunos aspectos destacados de la cultura solidaria en la Argentina. Según el estudio, el 96% de los argentinos realiza al menos una acción solidaria por año. De ellos, el 66% lo hace de manera espontánea y el 26%, en organizaciones....

Secundaria: solo tres de cada diez la terminan

En el promedio nacional, sólo tres de cada diez chicos que ingresan en la escuela primaria egresan del secundario. Esto a pesar de que en 2005 se dictó una nueva ley que estableció la obligatoriedad del nivel medio en todo el país. Según los últimos datos oficiales disponibles, en 2012 egresaron 285.699, apenas 4823 más que en 2003. Además, del mismo estudio se desprende que...