Edición Impresa

“Si soy sacerdote, se lo debo a Don Bosco”

San Luis Orione dedicó su vida a amar y servir a Dios en los humildes, los pobres y desposeídos. Esta convicción lo llevó a fundar en 1903 la Pequeña Obra de la Divina Providencia, una familia que se extendió en su Italia natal y en tierras de misión; entre ellas Argentina, que visitó por primera vez entre 1921 y 1922, para luego regresar en...

Dos siglos… ¿igual?

“Vaya y mire alrededor…”  Ese fue el consejo de Don Cafasso a un curita de veintiséis años recién ordenado que no sabía cómo orientar su vocación de entrega y servicio. Así, este joven fue hasta la cárcel de menores y miró… siguió observando mientras iba por las calles y pasaba por los edificios en construcción lleno de jóvenes albañiles trepados en los andamios. O cuando...

Puertas abiertas, manos extendidas

No es igual entrar a un lugar, que alguien se acerque y te dé la mano o te salude por tu nombre o simplemente te diga “buen día”, a entrar y pasar desapercibido, como si nadie te conociera. En la banda de sonido de El diluvio que viene podemos escuchar: “La puerta siempre abierta, la luz siempre encendida. El fuego siempre a punto, la...

Espiritualidad y tradición salesiana

Para hacer la trasposición desde Don Bosco hasta hoy son imprescindibles algunas condiciones. Hay que acercar su vivencia a la nuestra, evitando el riesgo de perder contenidos esenciales de su espiritualidad o de falsearlos amoldándolos a nuestra cultura. En ese intento es importante tener en cuenta que dichos contenidos son también parte de una tradición espiritual, es decir, pertenecen a una experiencia compartida y...

Los buitres van a fondo

El 30 de julio pasado expiró el plazo para coronar una negociación de la Argentina con los fondos de inversión —los llamados “fondos buitre”— en relación al pago de 1.500 millones de dólares, según dispuso el juez del segundo distrito de Manhattan, Thomas Griesa. Por la falta de acuerdo con dichos fondos, los acreedores de la deuda reestructurada por el Estado en 2005 y...

Pastor en la tierra de Angelelli

El 4 de julio de 2014, Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella fueron condenados a cadena perpetua por el crimen de monseñor Enrique Angelelli ocurrido el 4 de agosto de 1976. Obispo de Orán hasta julio del año pasado, Marcelo Colombo es desde ese momento titular de la diócesis de La Rioja, y nos ayuda a conocer la figura de este hombre que...

“Agradecés que estás bien”

“Estaba en quinto grado cuando entré al Don Bosco, y en esas vacaciones de verano, en uno de los viajes que hacíamos todos los fines de semana al campo, paramos en la banquina a hablar con unos conocidos. Bajamos mi papá, mi hermano y yo, sobre la banquina del lado de la ruta. Venía una camioneta, se le levantó el capot, con la mala...

¡Un diálogo con vos!

Un espacio donde las personas sientan, conozcan y sean parte. Un ámbito que cuente el desarrollo de la Obra de Don Bosco en la Argentina y su proyección de futuro, con rigor histórico. Un lugar cuya visita sea una experiencia vital, que provoca, sensibiliza y motiva a la acción. Así se plantea la realización del Museo de la Obra de Don Bosco en Argentina, que...

El milagro del encuentro

Un mate, una bici, una plaza, un árbol: signos de vida y amistad. Todos podemos encontrar este momento en donde la situación permite entrar en esa “tierra sagrada” que es el otro. Y como dice la frase de esta hermosa canción, se puede entrar en los ojos y mirar desde esa ventana. Algunos lo llaman empatía... otros, vida; otros, compasión. El padre Thierry de...

Un año de gracia

Hace 199 años, en un día como hoy y en estas mismas colinas, venía al mundo un niño, Juan Melchor Bosco, hijo de unos humildes campesinos. Hoy nosotros, queriendo iniciar el Bicentenario de este hecho histórico, damos profundas gracias a Dios por lo que ha hecho con su intervención en la Historia, y en esta historia concreta aquí, en las colinas de I Becchi. En uno...

Despertar… abrir los ojos a la belleza

San Juan Pablo II había visitado Corea del Sur en 1989. Habiendo transcurrido veinticinco años, un Papa pisó nuevamente ese territorio. Es Francisco, que lo hizo en el mes de agosto para participar de  la VI Jornada de la Juventud Asiática. De esa magnífica catequesis que son tanto sus palabras como sus gestos, quiero rescatar ahora dos aspectos.  La importancia de la belleza Francisco les habla...

¡Sos un maestro!

“Hay una desvalorización del trabajo y de la profesión. Se cree que trabajamos pocas horas, que estudiamos poco o tenemos muchas vacaciones. Maestros hay muchos, y como en toda profesión no somos todos iguales. Basta acercarse a cualquier escuela para encontrar docentes comprometidos y apasionados que, aunque muchas veces se encuentren cansados, son optimistas cuando hablan de sus alumnos”. Melina tiene 32 años, y...