Edición Impresa

Felices en la tierra y felices en el cielo

Don Bosco y la propuesta de santidad para los jóvenes del Oratorio Don Bosco quería bien a sus chicos: felices en la tierra y en el cielo.  Por eso, nunca dudó en presentarles, de muchos modos y maneras, el ideal de la santidad. En las biografías que escribió de tres de sus muchachos —Domingo Savio, Miguel Magone y Francisco Bessuco— una de sus intenciones fue decirles...

Como hermanos

Green Book (Peter Farrelly, 2018) Basada en la historia real de Don Shirley, pianista estadounidense de los años ‘60. Somos distintos, de eso no cabe ninguna duda. Pero mirarnos, respetarnos y, mejor aún, entablar un vínculo, no puede ser condicionado por la sangre, la etnia o las ideologías. Muchos ya estamos hartos de que los medios de comunicación se detengan en aquello que nos distingue y nos...

Con las palabras justas

Cuatro de la tarde, hora de la innegociable siesta pampeana, un grupo de jóvenes del instituto San Juan Bosco de Victorica, La Pampa, se encuentran para compartir unos mates. Fueron invitados a charlar sobre educación sexual y cuentan que eso les generó “entusiasmo y curiosidad”. Sofia, Juan, Emilio, Facundo, Cielo, Rebeca, Victoria y Karen son alumnos de los últimos años y compartieron sus pareceres,...

Hacer el camino de Jesús

Entrevista al artista plástico Alejandro Santana “En el arte plástico se trabajó mucho más sobre la Pasión y muerte de Cristo que sobre su vida y Resurrección. Algo del cristianismo no se estaba mostrando…”. Alejandro Santana es un reconocido escultor y artista plástico. En su taller de Junín de los Andes, Neuquén, recibió al Boletín Salesiano para conversar sobre una de sus obras más reconocidas:...

Alcanza y sobra

La “economía de comunión”, otra forma de pensar el uso de los bienes. En tiempos en que los criterios económicos se proponen como la única forma de pensar la realidad y la cultura, hay experiencias que van contra la corriente y siembran alternativas posibles para construir una sociedad distinta. La economía de comunión es una propuesta que nace en el seno de los Focolares, un amplio...

Enredados

El patio invita y la temperatura agradable se presta para compartir unos mates o tereré, el mate frío típico del Litoral. Un grupo de jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano se junta en el centro Domingo y Laura de la ciudad de Corrientes. ¿La excusa? Charlar un rato sobre un tema que es parte de sus vidas, casi en forma inadvertida y cotidiana: las redes...

Posar la mirada en María

El VIII Congreso Internacional de María Auxiliadora se realizará en Buenos Aires del 7 al 10 de noviembre Don Bosco se esforzaba por lograr una vida mejor para todos sus hijos, en su tiempo y para la eternidad. La Familia Salesiana continúa este sueño en muchos países del mundo a través del compromiso educativo, misionero y de caridad. Se hace presente en todos los lugares...

Por el camino de la verdad

Iglesia. Monseñor Angelelli y los mártires riojanos serán beatificados el 27 de abril en La Rioja.

A las fiestas hay que prepararlas

Un camino de cuarenta días para celebrar a Jesús Seguramente más de una vez nos ha tocado preparar alguna fiesta. Pensemos en alguna fiesta de quince, algún casamiento, las fiestas patronales de la capilla, el aniversario del batallón, la exhibición de fin de año de patín… En todos los casos, la dinámica es similar: saber qué estamos celebrando, comenzar con tiempo para que no se nos...

De a dos la pena se cae

Voy con vos Mi vida me pesa y voy al fondo sino me abrazo a vos. Seguir yendo solo no da, la vida se da en un encuentro. Dame un mate y te doy lo que guardo en el pecho, porque de a dos la pena se cae. Va, lento y se va, se va el dolor, si voy con vos. Se va, lento y se va, se va el dolor, si voy...

Todos podemos

La santidad, seguir a Jesús en lo de todos los días Los cristianos estamos convencidos que seguir a Jesús es acercarnos a Dios. Así lo expresa el Evangelio y así nos lo enseñó el mismo Jesús: “Vende todo y sígueme” (Mt. 19, 21); “Síganme y los haré pescadores de hombres. Dejaron todo y lo siguieron” (Mt. 4, 19-22), “Baja del árbol que hoy voy a...

Mirar con los ojos de Dios

Las palabras que Francisco expresó en la Jornada Mundial de la Juventud –que se celebró en enero en Panamá- refiriéndose a Don Bosco y a su “saber mirar con los ojos de Dios” han recorrido el mundo en segundos. Allí conocí a personas maravillosas y particularmente me ha calado en el corazón la historia de vida de una joven mamá que a causa de una...