Educación

La educación en escena

El teatro como herramienta educativa El valor que tuvo el teatro para Don Bosco, incluso desde el comienzo de su obra, es reconocido por todos. De acuerdo a los documentos de la época en 1846, con el Oratorio recién establecido en Valdocco, se realizó la primera representación teatral de los chicos. El teatro moviliza particularmente al mundo juvenil, y Don Bosco lo intuyó desde pequeño. En...

Todos para el mismo lado

La unión de padres, una oportunidad de acompañar a la escuela en la educación de nuestros hijos. Durante la cena, con cierto estupor, un papá escuchaba el relato que hacía su hija de primer año acerca del estruendo que habían realizado los chicos del último año del secundario el primer día de clases. Por dentro se preguntaba: “Si en unos años me pide ir a...

Pensar la inclusión en la escuela

Entrevista al salesiano Ariel Fresia, autor de Justicia educativa. Con una larga trayectoria en los campos de la pastoral juvenil y la educación, el salesiano Ariel Fresia presentó recientemente Justicia educativa, un libro de Ediciones Don Bosco Argentina donde invita a docentes y educadores a pensar estrategias para que la escuela sea realmente inclusiva. En esta entrevista presenta algunas de las paradojas de esta inclusión,...

El Instituto Agrotécnico Gentilini cumple 90 años en la región

Este jueves 23 de febrero, el Instituto Agrotécnico Gentili, cumple 90 años de una educación dedicada a formar jóvenes, incentivandolos en el estudio y en su compromiso social y comunitario.   Ubicado a unos 50 kilómetros de Posadas, por la ruta nacional 105, y casi en el medio del pueblo de San José, se encuentra el Instituto Agrotécnico Pascual Gentilini. Originalmente las tierras donde se levanta la...

Que no sea un límite…

La puesta de límites es un desafío cada vez mayor. Tres claves para abordar esta tarea educativa tan necesaria y valorada. Poner límites se ha vuelto en muchos casos algo complejo y difícil. La falta de un criterio único, el cuestionamiento de los jóvenes y algunos preconceptos mal aprendidos han hecho que los adultos, en más de una ocasión, prefieran evitar entrar en una disputa interminable...

“Dios es el centro, no mi confesión, mis ideas o mis proyectos”

Del 12 al 14 de abril se realizó en Buenos Aires el primer Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso. El papel de la religión en la educación en el siglo XXI. Dentro del panel sobre “Religión, Educación y Tecnología”, monseñor Eduardo Martín, arzobispo de Rosario, aseguró que “la causa más grave de la crisis de la educación en el mundo en general es la falta...

Un modelo educativo sin pupitres, ni notas, ni amonestaciones

Un artículo del diario La Nación rescata la experiencia del instituto Speroni, en la ciudad de La Plata; un formato surgido en 1958 y que ya se replica en 33 colegios públicos del país y en uno de Estados Unidos. “No aceptemos lo establecido sin preguntarnos antes por qué es así. No es cuestión de memorizar información, sino de pensar libremente”, indica Juan Manuel Abre...

Dos argentinas, entre los 50 mejores maestros del mundo

De los ocho mil maestros de 148 países que se postularon a lo largo 2015 para participar de la competencia por el Global Teacher Prize, algo así como el Premio Nobel para el mejor maestro del mundo, sólo 50 acaban de quedar preseleccionados para la gran final, que será en marzo próximo. Dos docentes argentinas están entre ellos. Se trata de la analista de Sistemas y...

Neurociencia y aprendizaje, claves para mejorar la educación

Richard Elmore , especialista en educación y profesor de la Escuela de Educación de la Universidad de Harvard, en los últimos días brindó una conferencia en Buenos Aires, donde explicó la relación entre las neurociencias y el aprendizaje. Además destacó los beneficios que podría tener para los procesos de enseñanza - aprendizaje vincular a estos dos campos. "En las escuelas tradicionales el diseño del aula...

Las chicas del industrial

Uno de cada tres estudiantes que deciden transitar sus estudios medios y superiores en una escuela técnico profesional es mujer. Según el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, “casi 500 mil mujeres están matriculadas en la actualidad, en institutos de secundario técnico, superior técnico y formación docente”. Eduardo Aragundi es director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Este organismo gestiona la...

Educación: desafíos de la formación docente

Los intentos de afrontar la crisis educativa que afecta a la región viven una tensión entre la búsqueda de productividad en términos industriales y la de una mejor calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje. Tensión que se dejó ver en uno de los debates del VII Foro de Calidad Educativa, organizado por Educar 2050. "Una de las tendencias actuales es el surgimiento de políticas...

«Les tomamos examen a los alumnos sobre habilidades que ya no necesitan, como la memoria»

Quien lo dice es Sugata Mitra, un doctor en física nacido en India que se convirtió en toda una autoridad en educación y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Capturó la atención internacional a partir de un experimento conocido como "Un agujero en la pared", realizado en 1999, en el que incrustó una computadora con conexión a internet y un mouse táctil en...