Durante este mes, la Familia Salesiana de Argentina realizó diversas actividades alrededor de todo el país.
San Juan
El 30 de noviembre, la ciudad de San Juan vivió la ordenación sacerdotal del Diácono Hugo Sánchez. Familiares, amigos y hermanos salesianos se unieron para dar la bienvenida al nuevo sacerdote, compartiendo juntos la alegría de este paso tan importante en su vida.
«Gracias enorme a Dios y a todos ustedes: familia, amigos y hermanos Salesianos. Dios me dio muchísimos regalos, uno fue estar acá. Yo me crié en estos patios, en estas aulas, aquí recé un montón, así que es muy significativo estar acá de vuelta«, expresó Hugo y reafirmó su compromiso con el carisma salesiano: «no sé qué tiene Don Bosco, pero me atrae y no me puedo ir de Don Bosco. Así que a seguir con la misión que él nos dejó, a su estilo, a su modo y espiritualidad«.

Bariloche
Desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre, más de treinta jóvenes participaron del campamento juvenil parroquial de San Cayetano en el centro Cagliero de San Carlos de Bariloche. Bajo el lema “Nuestros Sueños”, los chicos y chicas compartieron sus sueños en un clima de alegría, juegos, caminatas y naturaleza.

Ciudad de Buenos Aires
El 8 de noviembre La Casa Salesiana Don Bosco, del barrio porteño de Congreso, inauguró en su patio un mural de Don Bosco realizado con tapitas plásticas durante el Festival Solidario de la Casa.
La actividad fue llevada adelante por estudiantes del nivel primario en la asignatura de Educación Plástica. Durante los últimos meses se hizo una fuerte recolección de tapitas para que los chicos y las chicas puedan hacer una selección con el fin de armar el mural.
Puerto Deseado
El 24 de noviembre, la Casa Salesiana de Puerto Deseado vivió una nueva peregrinación al Santuario Natural de la Virgen de Lourdes, en ocasión del 77° aniversario de la inauguración de la Gruta, un 23 de noviembre de 1947.
San Luis
Tobías Martínez, alumno de tercer año del Don Bosco de San Luis, recibió un reconocimiento de parte de la Cámara de Senadores de la provincia con el mérito de ser un joven deportista de tenis de mesa que representa a la provincia a nivel nacional e internacional.
Río Grande
Desde el 7 hasta el 10 de noviembre, y bajo el lema “Tus sueños de Padre cruzaron fronteras”, las Casas Salesianas de la provincia de Tierra del Fuego vivieron un tiempo fuerte de Dios, iniciando, en La Misión Salesiana, de Río Grande, el camino de los 150 años de la Presencia Salesiana en la Argentina.

Córdoba
Desde el 28 de octubre hasta el 8 de noviembre se realizó el «Encuentro del Quinquenio» en la localidad de Tanti, en las serranías cordobesas. Ocho Salesianos de Don Bosco de Argentina y de Paraguay, que han concluido su formación inicial hace cinco o seis años, se reencontraron para proyectarse desde una mirada de fe y atendiendo a las nuevas demandas y perspectivas, tanto de la vida consagrada como del mundo juvenil.
La Plata
La actual capilla Ceferino Namuncurá de Villa Alba, comenzó como un oratorio salesiano de periferia en los confines de la ciudad de La Plata. Desde sus primeros tiempos, la comunidad contó con la presencia de «Quique» Boccia, de la parroquia salesiana del Sagrado Corazón de Jesús, primero como animador del oratorio y luego como catequista y como encargado de la pequeña capilla.
En la comunidad de Villa Alba, con muchos paraguayos y otros hermanos llegados mayoritariamente del litoral, Enrique llegó a ser «don Quique», con la autoridad moral y el respeto que le daban en el barrio su compromiso y su testimonio de más de treinta años. Los más pobres fueron su preocupación constante, pero siempre con la alegría y el sentido del humor que ayudaba a amortiguar los golpes que había que enfrentar. Así lo había aprendido en su propia vida.
Quique falleció el pasado 27 de noviembre. Sus muchos amigos lo recordamos hoy, en el centro y en el barrio, con sentimientos de gratitud y la alegría de haberlo conocido.
Por: Néstor Zubeldía

Telsen
El 9 de noviembre, en el 17° aniversario de la beatificación de Ceferino Namuncurá, se inauguró un gruta dedicada al joven mapuche en Telsen. Bajo el lema “Ceferino, mirada atenta, corazón sensible, manos solidarias”, la celebración se inició con una peregrinación desde la capilla hasta la gruta, un recorrido de un poco más de dos kilómetros.
Argentina Norte
El 13 de noviembre, en el marco de la festividad de San Artémides Zatti, familiares del santo han compuesto una emotiva canción en su honor titulada “Don Zatti, Santo de pobres y enfermos”. Esta obra busca difundir la vida y la santidad de Zatti, conocido por su incansable labor al servicio de los más necesitados.

Isidro Casanova
El 16 de noviembre, Mauricio Calgaro y Gastón Flores fueron ordenados Diáconos en la Casa Salesiana Jesús Buen Pastor de Isidro Casanova, Buenos Aires. En una emotiva ceremonia, presidida por Mons. Alejandro Musolino, ambos renovaron su compromiso de servir a la comunidad inspirados en el amor y la entrega de Jesús.
BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – DICIEMBRE 2024